La verdadera fórmula de la felicidad.

Seguramente me diréis que no existe esa fórmula de la felicidad o que al menos no es aplicable a todo el mundo. Error. El psiquiatra Robert Waldinger (Omaha, 1951) es profesor de la Universidad de Harvard, donde dirige el estudio científico más largo de la historia sobre la felicidad. De hecho, es el cuarto director, pues la investigación comenzó en Boston en 1938

Este estudio determina y concluye que solo hay dos premisas para ser feliz (lo que nos hace que la vida sea realmente plena) y no uno de ellos no es el dinero. Estos dos detonantes son la salud y el amor.

Hay dos. Uno no es ningún secreto: la salud. El otro nos sorprendió tanto que nos costaba creerlo: las relaciones personales. Tener buenos amigos, una vida familiar satisfactoria…

Si tienes buenos amigos, vas a gozar de mejor salud, envejecerás mejor y vivirás más. En definitiva, tienes menos probabilidades de sufrir una enfermedad coronaria, diabetes de tipo 2, artritis… Tu longevidad está determinada por la gente con la que te relacionas. Eso es lo sorprendente.

Las relaciones nos ayudan a controlar el estrés. Me pasa algo desagradable y me acelero: aumenta mi ritmo cardíaco, me sube la tensión y el cuerpo entra en modo de lucha o huida, que es lo que debe hacer porque queremos que sea capaz de enfrentarse a los retos. Pero, cuando se elimina el factor estresante, necesitamos que el cuerpo vuelva al equilibrio rápidamente. Y, si me ocurre algo perturbador y tengo a alguien con quien hablarlo en casa o al que llamar por teléfono, mi cuerpo se calma. La soledad es un detonante del estrés. Y una de cada tres personas se siente sola. Esta tendencia al aislamiento se acentuó con la pandemia.

¿Y el dinero?

El dinero es un factor estresante. Tanto si no lo tienes como si tienes demasiado. Así que puedes borrarlo tranquilamente de la ecuación. Algunas de las personas más tristes del estudio tenían mucho dinero.

«Vivir solos acorta la vida. Equivale a fumar diez cigarrillos diarios. La soledad es un detonante del estrés. Tener amigos nos ayuda a procesar las emociones difíciles»

Nunca es tarde para ser feliz. De hecho, cuantos más años vas cumpliendo, más consciente eres de la importancia de disfrutar de la vida y de hacer cosas que te hagan sentir bien. Y de prescindir de las que no. Los mayores suelen prestar más atención a lo que realmente les importa.

**Título: La Fórmula de la Felicidad: Tips Breves para una Vida Plena**

**Introducción**

La felicidad es un objetivo deseado por todos, pero a menudo puede parecer esquiva. Afortunadamente, existen ciertos ingredientes que pueden ayudarnos a cultivar una vida plena y feliz. En este artículo, presentaremos una tabla con tips breves y efectivos que conforman la fórmula de la felicidad. ¡Descubre cómo incorporarlos en tu vida diaria y alcanzar un mayor bienestar emocional!

| Tip | Descripción |

| **Cultiva relaciones saludables** | Mantén vínculos positivos con amigos y seres queridos. Invierte tiempo y esfuerzo en nutrir tus relaciones personales. |
| **Practica la gratitud** | Agradece por las pequeñas cosas de la vida. Lleva un diario de gratitud y enfócate en lo positivo. |
| **Busca el sentido de vida** | Encuentra un propósito que te motive y te haga sentir realizado. Contribuye a algo más grande que tú mismo. |
| **Cuida tu bienestar físico** | Prioriza el ejercicio regular, una alimentación saludable y un sueño adecuado. Tu cuerpo y mente se beneficiarán. |
| **Desarrolla la resiliencia** | Aprende a adaptarte y superar los desafíos de la vida. Cultiva la resiliencia y fortalece tu capacidad de recuperación. |
| **Practica la atención plena** | Vive en el presente, consciente y atento a tus experiencias. La meditación y la respiración profunda pueden ayudarte. |
| **Cultiva tus pasiones** | Dedica tiempo a tus hobbies y actividades que te apasionen. Disfruta de los momentos de flujo y plenitud. |
| **Contribuye al bienestar de otros**| Realiza actos de amabilidad y generosidad hacia los demás. Ayudar a los demás puede brindar una gran satisfacción. |
| **Establece metas realistas** | Define metas alcanzables y trabaja de manera constante hacia su logro. Celebra tus éxitos, por pequeños que sean. |
| **Practica la autorreflexión** | Tómate tiempo para reflexionar sobre tus emociones y pensamientos. Conócete a ti mismo y trabaja en tu crecimiento personal. |

Cada uno de estos tips es un elemento importante en la fórmula de la felicidad. Sin embargo, recuerda que todos somos únicos y lo que funciona para una persona puede no funcionar para otra. Explora, experimenta y encuentra tu propia combinación de ingredientes para alcanzar la felicidad duradera.

Recursos adicionales para profundizar en el tema:
– [Greater Good Science Center – UC Berkeley](https://greatergood.berkeley.edu/)
– [Positive Psychology Center – University of Pennsylvania](https://www.authentichappiness.sas.upenn.edu/)

Sesión individual – Soytupsicóloga.es (soytupsicologa.es)

Citas – Soytupsicóloga.es (soytupsicologa.es)

felicidad
felicidad – Freepik

Los tips presentados en la tabla son sugerencias y no garantizan la felicidad absoluta. Cada individuo es único y puede encontrar diferentes enfoques para cultivar su propia felicidad.*

Comments

  • Alberto Abad
    Publicado en abril 9, 2023 3:17 pm 0Le gusta

    Aplauso lento para ROBERT WALDINGER, estoy que me compro el libro!!

  • Miguel Blasco
    Publicado en abril 9, 2023 3:17 pm 1Le gusta

    Soy yo solo el friky al que le encantan este tipo de artículos?. Estoy sano y tengo amigos…Soy feliz 😊

  • Gema
    Publicado en mayo 4, 2023 9:25 pm 0Le gusta

    Hola, me podéis inscribir en la newsletter?? Gracias… enhorabuena por la web

Añadir tu Comentario

Abrir chat
1
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola, soy Lucía👋
¿En qué puedo ayudarte?